Como se informó el pasado 18 de junio , mañana 1 de julio se realizará por plataforma virtual zoom una reunión para elaborar el PAI , Plan Anual Participativo 2020, reunión que realiza anualmente la Comunidad Educativa de acuerdo al Art. 7 de la Ley 3372 /2009.
En dicha reunión se expondrán las necesidades de las instituciones que funcionan en nuestro edificio (material didáctico , equipamiento escolar , mantenimiento edilicio menor , etc. ) con el objeto que la Asociación Cooperadora administre y colabore con las necesidades que surjan, utilizando eficientemente los fondos públicos (FUDE) que se nos destinarán.
El enlace a dicha reunión es :
https://www.google.com/url?q=https://us04web.zoom.us/j/72582118887?pwd%3DTU1XM2tpYjFqanNoYXRZd0lnT1phQT09&sa=D&source=calendar&ust=1593985156870000&usg=AOvVaw3lPeGMvBI77-PBCtUz5_Vy
CABA , 30 de junio de 2020.
Directivos Escuela 11 y CENS 29
Asociación Cooperadora Nuestros Niños.
martes, 30 de junio de 2020
lunes, 22 de junio de 2020
7MA. ENTREGA DE CANASTA ALIMENTARIA JUEVES 25 DE JUNIO DE 12 A 16 HORAS
ATENCIÓN FAMILIAS :
SÉPTIMA ENTREGA DE CANASTA ESCOLAR NUTRITIVA
SÉPTIMA ENTREGA DE CANASTA ESCOLAR NUTRITIVA

Familias : El jueves 25 de junio de 2020 se realizará la sexta entrega de las canastas de alimentos. Para lo cual , se requiere que presenten en su celular la constancia de alumno regular que se adjunta para circular ese día . En el caso de autorizar a otra persona , se puede realizar una nota a mano indicando quién retira con su DNI. Reiteramos los horarios para facilitar el orden :
12 a 13 hs: 7mo y 6to. grados
13 a 14 hs: 5to. y 4to. grados
14 a 15 hs. 3ro, 2do y 1er grado.
Se recuerda mantener la distancia en la hilera y concurrir con tapaboca, mascarilla o barbijo y sin niños.
A continuación se adjunta la constancia para circular:
CONSTANCIA BENEFICIARIO DE LA CANASTA
ESCOLAR NUTRITIVA ENTREGA 25 DE JUNIO
ESCOLAR NUTRITIVA ENTREGA 25 DE JUNIO
El Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/20 del Poder Ejecutivo de la Nación y su prórroga establecida por el Decreto N° 355/20, estableció para todo el territorio nacional, la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” para toda la población, previendo en su artículo 6 dentro de las excepciones a la prohibición de circulación a las “Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencias; a personas mayores; a niños; a niñas; y adolescentes”.
El Equipo Directivo de la Escuela 11 Distrito Escolar 2 con domicilio en Obrero Roberto Nuñez 4355 deja constancia que el portador de la presente en su carácter de adulto responsable o persona autorizada al efecto (acompañar nota manuscrita con DNI del responsable) de un alumno/a matriculado en esta escuela , concurra en la fecha 25 de junio de 12 a 16 horas, a retirar del establecimiento educativo mencionado la Canasta Escolar Nutritiva otorgada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.-
Circular con el DNI del niño/a (o copia)
CABA,25 de junio de 2020.
BELGRANO Y ZAMBA
PARA LOS QUE TODAVÍA NO ,LO VIERON , EL CANAL PAKA PAKA INAUGURÓ SU NUEVA TEMPORADA CON EL CAPITULO DEDICADO A BELGRANO
¡UN CAPITULO LLENO DE HISTORIA Y DE MÚSICA !
NOS ACERCA A MANUEL EL NIÑO Y AL IDEARIO DE BELGRANO
UN PATRIOTA QUE "NO PARÓ" DE PROPONER CÓMO HACER UNA PATRIA PARA TODXS.
LES DEJAMOS EL ENLACE:
VISITEN PAKA PAKA : http://www.pakapaka.gob.ar/
Y EN LA TELEVISION PÚBLICA , NO SE PIERDAN LOS PROGRAMAS PARA TODOS LOS GRADOS, CON CLASES Y DOCUMENTALES DE TODAS LAS ÁREAS :
domingo, 21 de junio de 2020
INVIERNO en la NATURALEZA INTI RAYMI
Los hermanitxs Quri y Qala nos cuentan de esta antigua ceremonia andina y nos invitan a celebrar el comienzo de un nuevo ciclo, pensando el tiempo y el espacio desde la sabiduría de nuestros pueblos originarios
. https://www.youtube.com/watch?v=H3EiauzUhHM
. https://www.youtube.com/watch?v=H3EiauzUhHM
Actividad Ed Plástica 3er Grado/8va quincena
Queridos chicos, chicas y familias:
¿Cómo están? ¡Gracias por todas las fotos y mensajes que me envían
a diario!
Se acerca el 9 de julio y queremos participar con una obra de arte
del festejo de este día tan importante para nuestro país. Es el Día de la
Independencia y por eso les voy a proponer realizar una paloma como símbolo de
la Libertad con una técnica (de la que un poco aprendimos el año pasado) pero
ahora vamos a hacer algo un poco más complejo. Espero que les guste la
propuesta, a mí me entusiasma mucho ver sus producciones.
Esperaré sus fotos hasta el domingo 5 de julio a la noche.
Tanto esta obra, como todas las que me envíen, de las que hicimos
a partir del 27 de abril (si les falta alguna y pueden enviarla antes de que
empiecen las vacaciones de invierno, mucho mejor), las voy a incluir en una
nueva Muestra Virtual de Arte, que se podrá ver próximamente.
¡Un abrazo enorme!
Profe Laura Genta
Actividad:
Paloma Stencil (Para festejo del 9 de Julio)
1)
Les pido que miren el siguiente video en el
que se ve el “Paso a paso” de la técnica que vamos a hacer: https://youtu.be/C7tZDsXTI6o
2)
En el video van a observar la realización de
DOS tipos de stencil: Stencil en Positivo y Stencil en Negativo. Ustedes pueden
realizar un trabajo libre pero con Stencil de Palomas, pueden elegir la que
quieran de las opciones que van a ver en el video, o inventar una propia, pero
me gustaría que me manden al menos un trabajo de Stencil en Positivo y otro de
Stencil en Negativo, en lo posible, o combinados.
3)
Miremos esta imagen de abajo. Son opciones de
palomas para copiar: como verán sólo haremos la silueta, ningún detalle de
adentro. Las de abajo son más sencillas/más relacionadas con el diseño, y las
de arriba un poco más elaboradas/más cercanas al dibujo realista, así que
cualquier elección está perfecto.
4)
Dibujen la paloma que eligieron en una hoja
(háganla con lápiz de dibujo así pueden borrar, si necesitan).
5)
Luego
recortan como se ve en el video, por la línea y de una sola vez. (ATENCIÓN:
esta parte es súper importante, no puedo recortar de cualquier manera, me tiene
que quedar entera la plantilla/matriz, tengo que entrar por un solo lugar con
la tijera, como se ve en el video)
6)
Después peguen con cinta scotch la abertura
como se ve en el video.
7)
Luego, pasamos a la parte de la pintura y la
esponjita. Como vieron en el video hay varias formas de hacerlo. Usen su
imaginación y creatividad: recuerden que con esta obra, estamos conmemorando el
Día de la Independencia de Argentina, así que sientan y piensen en la idea de
Libertad, y piensen también qué colores van a usar y por qué.
¡Espero
sus hermosas obras hasta el 5 de julio para preparar la cartelera!
¡Un abrazo
enorme!
Profe Laura
Genta
Actividad Ed Plástica 2do grado/8va quincena
QUERIDOS CHICOS, CHICAS Y FAMILIAS:
ESPERO QUE ESTEN MUY BIEN.
RECIBO SUS FOTOS CON MUCHA ALEGRÍA Y LES PREPARO LAS ACTIVIDADES CON MUCHO
ENTUSIASMO. ESPEREMOS PRONTO VOLVER A VERNOS. PERO MIENTRAS, SEGUIMOS HACIENDO
ARTE EN CASA INSPIRADOS EN LOS ANIMALES. ¡ESPERO QUE LES GUSTE!
TANTO ESTA OBRA, COMO TODAS LAS QUE ME ENVÍEN, DE LAS QUE HICIMOS
A PARTIR DEL 27 DE ABRIL (SI LES FALTA ALGUNA, Y PUEDEN ENVIARLA ANTES DE QUE
EMPIECEN LAS VACACIONES, MUCHO MEJOR), LAS VOY A INCLUIR EN UNA NUEVA MUESTRA
VIRTUAL DE ARTE, QUE SE PODRÁ VER PRÓXIMAMENTE.
COMO SIEMPRE RECIBO SUS PREGUNTAS, DUDAS, INQUIETUDES Y FOTOS AL
MAIL plasticajujuy.proflaura@gmail.com
¡ABRAZO ENORME!
PROFE LAURA GENTA
ACTIVIDAD:
PALOMA CON TEXTURAS
1) HOY VAMOS
A EMPEZAR CON LAS AVES: UN AVE QUE CONOCEMOS MUCHO, PORQUE LA VEMOS SIEMPRE POR
LA CIUDAD, ES LA PALOMA. LA PALOMA HA REPRESENTADO IDEAS Y SENTIMIENTOS
HERMOSOS COMO LA PAZ Y LA LIBERTAD. ES UN PÁJARO MUY SIMPÁTICO Y ADEMÁS TIENE
MUCHOS DIBUJOS Y COLORES DIFERENTES EN SUS ALAS. VAMOS A VERLA DE CERCA.
3) VAMOS A
CREAR EN UNA HOJA A PARTE UN MONTON DE DECORACIONES Y TEXTURAS PARA NUESTRA
PALOMA: VAMOS A UTILIZAR LOS SIGUIENTES MATERIALES:
HOJAS BLANCAS, PINTURA (ACUARELAS O TÉMPERAS) Y CRAYONES (O LÁPICES/MARCADORES) PARA HACER LAS MARCAS Y MANCHAS, PINCELES, VASITO CON AGUA, TRAPITO
VIEJO, LUEGO LÁPIZ, GOMA, TIJERA, PEGAMENTO, Y UNA
HOJA DE COLOR OPTATIVA.
4) VAMOS A
HACER PUNTOS DE DISTINTOS TIPOS
(GRANDES Y CHICOS), LÍNEAS DE
DISTINTOS TIPOS (FINAS, GRUESAS, RECTAS, CURVAS…), Y MANCHAS DE TODO TIPO, PERO CON CUIDADO Y PENSANDO QUÉ QUEREMOS
HACER.
5) POR ESO, REPASEMOS LOS TIPOS DE LÍNEAS QUE HAY
(QUE LOS VIMOS EN LA ESCUELA A PRINCIPIO DE AÑO) Y VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS DE
LAS COMBINACIONES QUE SE PUEDEN HACER EN EL CUADRO DE “EJEMPLOS DE MARCAS Y
MANCHAS” QUE LES DEJO ACÁ ABAJO:
6) VEAMOS
AHORA ESTA IMAGEN:
SON LAS
PARTES DE LA PALOMA QUE VAMOS A HACER. LAS VAMOS A COPIAR EN LA PARTE DE ATRÁS DEL PAPEL EN EL QUE HICIMOS LAS MARCAS
Y MANCHITAS, PUNTITOS Y LÍNEAS, LUEGO VAMOS A RECORTAR ESAS FORMAS PROLIJAMENTE POR EL BORDE, Y CON ESAS FORMAS
VAMOS A ARMAR NUESTRA PALOMA.
7) LUEGO PEGAMOS LA PALOMA EN UNA HOJA. ¡Y
LISTO!
ESPERO SUS
FOTOS!
ABRAZO
ENORME!
PROFE
LAURA GENTA
Actividad Ed. Plástica 1er Grado/ 8va quincena
QUERIDOS CHICOS, CHICAS Y FAMILIAS:
SE ACERCA EL 9 DE JULIO Y QUEREMOS PARTICIPAR CON UNA OBRA DE ARTE
DEL FESTEJO DE ESTE DÍA TAN IMPORTANTE PARA NUESTRO PAÍS. ES EL DÍA DE LA
INDEPENDENCIA Y POR ESO LES VOY A PROPONER DIBUJAR UNA PALOMA COMO SÍMBOLO DE
LA LIBERTAD, INSPIRADA EN EL TRABAJO DE UN ARTISTA QUE VAMOS A CONOCER. ESPERO
QUE LES GUSTE LA PROPUESTA, ESPERARÉ SUS FOTOS HASTA EL DOMINGO 5 DE JULIO A LA
NOCHE.
TANTO ESTA OBRA, COMO TODAS LAS QUE ME ENVÍEN, DE LAS QUE HICIMOS
A PARTIR DEL 27 DE ABRIL (SI LES FALTA ALGUNA, Y PUEDEN ENVIARLA ANTES DE QUE
EMPIECEN LAS VACACIONES, MUCHO MEJOR), LAS VOY A INCLUIR EN UNA NUEVA MUESTRA
VIRTUAL DE ARTE, QUE SE PODRÁ VER PRÓXIMAMENTE.
CUALQUIER DUDA O INCONVENIENTE, ME ESCRIBEN COMO SIEMPRE AL MAIL PLASTICAJUJUY.PROFLAURA@GMAIL.COM
UN ABRAZO ENORME!
PROFE LAURA GENTA
ACTIVIDAD:
PALOMA INSPIRADA EN PÁEZ VILARÓ (PARA EL FESTEJO DEL 9 DE JULIO)
1) EL ARTISTA
URUGUAYO CARLOS PÁEZ VILARÓ SE INTERESÓ POR MUCHOS TEMAS. RETRATÓ LAS MURGAS
URUGUAYAS Y EL CANDOMBE, QUE ES UNA MÚSICA URUGUAYA CON INFLUENCIA DE LA
INMIGRACIÓN AFRICANA (PARECIDA A LA DEL CARNAVAL DE ENTRE RÍOS Y CORRIENTES).
EN ESTE VIDEO PODRAN VER UN POQUITO DE SUS OBRAS (PINTURAS, ESCULTURAS Y
CONSTRUCCIONES), ESCUCHAR LA MÚSICA QUE LES MENCIONÉ Y CONOCERLO MEJOR.
2) TAMBIÉN SE
INTERESÓ MUCHO POR DIBUJAR Y PINTAR ANIMALES. COMO ESTAS PALOMAS:
3) COMO
HABRÁN NOTADO, LE GUSTABA MUCHO DIBUJARLES ADENTRO MUCHAS LÍNEAS NEGRAS: FINITAS,
GRUESAS, JUNTAS, SEPARADAS.
VEAMOS ALGO MÁS:
4) LA CONSIGNA ES LA SIGUIENTE: EN UNA HOJA BLANCA COLOCADA DE MANERA
HORIZONTAL, O SEA ACOSTADA, VAMOS A DIBUJAR
UNA PALOMA, BIEN GRANDE, COMBINANDO NUESTRO ESTILO Y EL DE CARLOS PAEZ
VILARÓ, ES DECIR, CON MUCHOS TIPOS DE
LINEAS ADENTRO. COMO SIMPRE, PRIMERO DIBUJAMOS CON LÁPIZ DE DIBUJO, Y LUEGO, REMARQUEN LA LÍNEA DE BORDE Y TODAS LAS LÍNEAS QUE PUEDAN
CON MARCADOR NEGRO/CRAYÓN O LÁPIZ NEGRO DEL QUE VIENE CON LOS LÁPICES DE
COLORES, Y POR ÚLTIMO, PINTEN CON LÁPICES, CRAYONES O MARCADORES (SI REMARCARON CON MARCADOR, TENGAN
CUIDADO SI QUIEREN PINTAR CON PINTURA, YA QUE SE PUEDE CORRER Y BORRONEAR TODO,
ASÍ QUE, SI QUIEREN PINTAR CON PINTURA, LES RECOMIENDO PRIMERO PINTAR Y LUEGO
REMARCAR TODAS LAS LÍNEAS).
5) COMO
DECÍAMOS ANTES, LA PALOMA ES SÍMBOLO DE LA LIBERTAD, POR ESO LA DIBUJAREMOS
PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE ARGENTINA. LES DEJO IMÁGENES DE
PALOMAS. Y SI QUIEREN HACER UNA PALOMA VOLANDO ACÁ LES DEJO ALGUNAS OTRAS IMÁGENES.
PERO RECUERDEN HACERLE MUCHAS LÍNEAS ADENTRO,
DE MUCHOS TIPOS DIFERENTES Y COMBINADAS.
¡¡¡ESPERO SUS PRODUCCIONES!!!
ABRAZO GRANDE
PROFE LAURA GENTA
sábado, 20 de junio de 2020
viernes, 19 de junio de 2020
ASOCIACION COOPERADORA NUESTROS NIÑOS .CONVOCATORIA A RESPONSABLES de ALUMNOS PARA ELABORACIÓN DEL PAI
ESTIMADAS FAMILIAS
Se convoca a reunión a través de plataforma virtual el próximo 1 de julio de 2020 a las 19 hs para participar en la confección del PAI , Plan Anual Participativo 2020, reunión que realiza la Comunidad Educativa de acuerdo al Art. 7 de la Ley 3372 /2009.
En dicha reunión se expondrán las necesidades de las instituciones que funcionan en nuestro edificio (material didáctico , equipamiento escolar , mantenimiento edilicio menor , etc. ) con el objeto que la Asociación Cooperadora administre y colabore con las necesidades que surjan, utilizando eficientemente los fondos públicos (FUDE) que se nos destinarán.
Con 24 horas de anticipación publicaremos por este medio el enlace de dicha reunión.
CABA , 18 de junio de 2020.
Directivos Escuela 11 y CENS 29
Asociación Cooperadora Nuestros Niños.
Se convoca a reunión a través de plataforma virtual el próximo 1 de julio de 2020 a las 19 hs para participar en la confección del PAI , Plan Anual Participativo 2020, reunión que realiza la Comunidad Educativa de acuerdo al Art. 7 de la Ley 3372 /2009.
En dicha reunión se expondrán las necesidades de las instituciones que funcionan en nuestro edificio (material didáctico , equipamiento escolar , mantenimiento edilicio menor , etc. ) con el objeto que la Asociación Cooperadora administre y colabore con las necesidades que surjan, utilizando eficientemente los fondos públicos (FUDE) que se nos destinarán.
Con 24 horas de anticipación publicaremos por este medio el enlace de dicha reunión.
CABA , 18 de junio de 2020.
Directivos Escuela 11 y CENS 29
Asociación Cooperadora Nuestros Niños.
miércoles, 17 de junio de 2020
17 de junio "Día de la Libertad Latinoamericana en Conmemoración del Fallecimiento del Gral Martín Miguel de Güemes"
La Seño Virgi de 2º B nos cuenta sobre Martín Miguel de Güemes
martes, 16 de junio de 2020
TECNO BANDERAS - CUARTO
TECNOBANDERAS - 4º Grado
En Educación Tecnológica vamos a fabricar herramientas para imprimir. Vamos a hacer rodillos y sellos.
Hoy MARTES 16/6 nos encontraremos a las 17 HS!
Para aprender a fabricar y usar estás herramientas para imprimir banderitas argentinas.
MEET: https://meet.google.com/cwq-vkxc-ycu
lunes, 15 de junio de 2020
Aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes - 17 de junio de 1821
Hoy por ser fecha trasladable, se conmemora el Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, ocurrido el 17 de junio de 1821.
Recordamos a uno de los hombres más grandes que tuvo nuestra Nación, hombre clave en las luchas por la Independencia, gran estratega, ideólogo de la Guerra Gaucha, gobernador de Salta, actuaba con mucha justicia y era llamado "El Padre de los pobres".
Enfrentó ejércitos españoles, pero también a los enemigos locales, miembros de la oligarquía salteña.
Contó con el apoyo de su hermana Macacha, mujer diplomática y valiente que lo ayudó mucho y asumió la gobernación de Salta mientras el jefe de los Infernales se encontraba combatiendo en la Guerra Gaucha. Frenó junto al pueblo salteño nueve invasiones españolas. A él nuestro homenaje

Recordamos a uno de los hombres más grandes que tuvo nuestra Nación, hombre clave en las luchas por la Independencia, gran estratega, ideólogo de la Guerra Gaucha, gobernador de Salta, actuaba con mucha justicia y era llamado "El Padre de los pobres".
Enfrentó ejércitos españoles, pero también a los enemigos locales, miembros de la oligarquía salteña.
Contó con el apoyo de su hermana Macacha, mujer diplomática y valiente que lo ayudó mucho y asumió la gobernación de Salta mientras el jefe de los Infernales se encontraba combatiendo en la Guerra Gaucha. Frenó junto al pueblo salteño nueve invasiones españolas. A él nuestro homenaje

☝
Videojuego educativo de Historia: Martín Miguel de Güemes15 de junio "Día Nacional del Libro"
El 15 de junio de 1908, se realizó la Fiesta del Libro, en la que se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres
¿Qué les parece si lo celebramos leyendo?
Haciendo click en la imagen accederán al sitio
Mar de lecturas
donde encontrarán obras de grandes autores
👇
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hola chicos, chicas y familias de Segundo Grado! Espero que estén muy bien y cuidándose mucho. Se extraña el trabajo en el aula pero po...
-
PLÁSTICA N°16 ¡QUERIDOS CHICOS, CHICAS Y FAMILIAS! ¡ESPERO QUE SE HAYAN DIVERTIDO MUCHO CREANDO LOS MONSTRUOS! HOY LES PRESENTO LA ÚLTIMA ...
-
Hola chicos, chicas y familias de Tercer Grado! Espero que estén muy bien y cuidándose mucho. Se extraña el trabajo en el aula pero po...