El
abordaje de la ESI en 7° grado estuvo orientado principalmente a ir
desarrollando la noción de identidad abarcando sus múltiples
variables.
Se
comenzó con el análisis de las emociones de las personas que al
enfrentarse a distintas circunstancias de la vida experimentan
cambios muy importantes y parte de ellos se ven reflejados en su
aspecto físico (sobre todo en esta etapa de la vida de los alumnos
de 7° grado) por la cantidad de transformaciones que notan día a
día en sus propios cuerpos.
Partimos
desde la lectura de un cuento de Gabriel
García Márquez “El ahogado más hermoso del mundo” en el
que se puede apreciar con gran claridad la transformación que
experimenta toda la gente de un pueblo costero desde la aparición de
un hombre ahogada en sus playas.

Esto
lo van a lograr a partir de un acto altruista, el de darle una
identidad al forastero para que pueda descansar tranquilo. Esa
identidad fundacional, pilar y sostén de cada individuo sin los que
una persona no es considerada tal.
Luego
de realizar este análisis minuciosos sobre el concepto, los alumnos
realizaron un afiche en el que se exponen los trabajos confeccionados
por cada uno de ellos, donde se podrá apreciar que los identifica a
ellos en ese momento tan particular por el que se encuentra
transitando la vida.
Al trabajar los aspectos físico corporal se proyectaron dos videos educativos de Canal Eneucntro donde se desarrollan claramente cada uno de estos cambios. A partir de los mismso los chicos/as formularon sus inquietudes de manera escrita y luego se llevó a cabo una clase donde se pusieron en común las preguntas se abordaron los diferentes temas y se intercambiaron sensacioens respecto a como viven cada uno de los chicos/as esos cambios. Estos cambios tamién se observaron al coparar las fotos de los grandes de 1° grado y 7° grado. Los alumnos elaboraron un registro de los mismos.
Al trabajar los aspectos físico corporal se proyectaron dos videos educativos de Canal Eneucntro donde se desarrollan claramente cada uno de estos cambios. A partir de los mismso los chicos/as formularon sus inquietudes de manera escrita y luego se llevó a cabo una clase donde se pusieron en común las preguntas se abordaron los diferentes temas y se intercambiaron sensacioens respecto a como viven cada uno de los chicos/as esos cambios. Estos cambios tamién se observaron al coparar las fotos de los grandes de 1° grado y 7° grado. Los alumnos elaboraron un registro de los mismos.